La Justicia ordenó este viernes nuevos allanamientos en la causa que se investiga un presunto entramados de coimas y corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), luego de que salieran a la luz audios del extitular del organismo, Diego Spagnuolo.
Dos de los tres operativos dispuestos son realizados en barrios privados luego de que el consultor y asesor de comunicación de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo confirme los dichos de Diego Spagnuolo.
«Hay estricto secreto de sumario, no vamos a dar lo lugares de allanamientos pero sí decir que son tres los que se están realizando en este momento en la causa. Hay dos que son en barrios privados que ayer fueron identificados en la declaración testimonial, en calidad de testigo, de Cerimedo», informó la periodista especialista en temas judiciales Vanesa Petrillo.
De esta manera, la causa que generó un cimbronazo político en el gobierno de Javier Milei avanza en la Justicia y se esperan nuevas medidas para las próximas horas.
Por otro lado, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron el bloqueo de las cajas de seguridad de Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la investigación por presuntos hechos de corrupción y coimas en la compra y venta de medicamentos con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
«Hay novedades de último momento y tiene que ver con el bloqueo de las cajas de seguridad de los imputados y sus familiares tienen en entidades privadas. Esto quiere decir que hubo una investigación más fina para detectar donde la familia Kovalivker, por caso, guarda dinero en empresa de resguardo y traslado. Entonces, esta mañana se procedió para bloquear y que quede inmovilizado el dinero», explicó el periodista Ariel Zak.
El comunicador especializado en asuntos judiciales aseguró que «la plata está guardada en cajas de seguridad, fuera del sistema bancario. Se está investigando si ese dinero se obtuvo a través de una maniobra delictiva. Es por eso que el fiscal y el juez hicieron dieron la orden».
Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, volvió a quedar en el centro de la escena judicial tras conocerse que, antes de entregar su teléfono celular, realizó un reseteo de fábrica que borró toda la información del dispositivo. El empresario está bajo la lupa en la causa que investiga presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).